fbpx

Creencia equivocada sobre el jamón ibérico

Jamón ibérico El Miajón

Creencia equivocada sobre el jamón ibérico

El origen de esta creencia extendida y equivocada a la que nos referiremos seguidamente está en hablar del cerdo de manera genérica, sin tener en cuenta que el cerdo ibérico es un animal singular y único que, salvo por su aspecto externo, nada tiene en común, desde un punto de vista morfológico, con el resto de sus congéneres. Así, de manera equivocada existe la creencia, muy extendida entre el público en general, sobre lo poco saludable que son los productos derivados del cerdo. Está creencia viene motivada porque la mayoría de las afirmaciones que apuntan en este sentido se basan en estudios científicos realizados sobre cerdos de razas diferentes a la ibérica.

Para desmontar esta equivocada creencia basta sólo resumir las conclusiones de las principales investigaciones científicas llevadas a cabo sobre el CERDO IBÉRICO:

1.- Más del 60% de las grasas de los productos derivados del cerdo ibérico contienen ácidos grasos monoinsaturados y ácido oleico, que favorece la aparición de HDL (Colesterol bueno) en la sangre, a la vez que reduce los niveles de LDL (Colesterol malo). Tan sólo el aceite de oliva tiene mayor contenido de ácido oleico que el cerdo ibérico. Hemos de reseñar que estas características se ven incrementadas cuando el cerdo ibérico se alimenta en montanera, pues el ejercicio físico, junto con la bellota, contribuyen a que más del 75% de los ácidos grasos sean insaturados, convirtiendo a los productos del cerdo ibérico en más saludables, incluso, que algunas grasas de origen vegetal.

2.- El jamón ibérico, además de aportar este efecto beneficioso sobre el colesterol, nos aporta proteínas y vitaminas esenciales para nuestra salud. En cuanto al aporte proteínico, destaca la calidad de este en la carne de cerdo ibérico por su alto nivel de aminoácidos esenciales, que sólo se ve superado por un mayor valor biológico en el caso de la leche humana y de los huevos.

3.- El jamón ibérico es particularmente rico en las vitaminas del grupo B (B1, B2, B6 y B12), en niacina (vitamina B3) y en el ácido fólico, además de ser un excelente antioxidante y tener un alto contenido en vitamina E.

4.- Por último, comentar que los productos derivados del cerdo ibérico son muy ricos en gran cantidad de minerales, como el zinc y el hierro, que son minerales muy difíciles de incorporar a la dieta humana.



Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.    Ver
Privacidad